boucinha_serra da arga
ANDAINA SERRA D´ARGA
Sábado
07.02.15 nos disponemos a realizar esta andaina, luego de una semana de intensas
nevadas, para ello salimos de Ourense por la A-52 dirección a Porriño para
tomar la autovía que nos lleva al país vecino de Portugal para luego , a unos
5kms del puente fronterizo sobre el Miño, girar a la derecha dirección Caminha-Viana
do Castelo, hasta tomar el desvío a la derecha dirección Dem para comenzar la
ruta en Boucinha, pequeña aldea de la Cámara de Caminha .
Notables
ausencias entre los participantes que por un motivo u otro no han podido asistir
cuando lo vienen haciendo habitualmente como Mari Luz, Fina y Goyo, Susi, Olga ,
Sonsa y Delfín. No cabe la menor duda que los hemos notado en falta como estoy
seguro también sucedió en sentido inverso.
Con un día
estupendo de sol, aunque fresco, iniciamos la caminata, todo sea dicho con
retraso pues se nos perdieron Chon y
Emiliano por localizar unas buenas “ natas “ en Vilanova de Cerveira que
degustamos al final de la ruta con lo cual quedó ampliamente compensado su
desliz. Entre tanto aprovechamos para dar cuenta de unos bocatas de jamón de la
Cañiza, una buena manera de dar comienzo a una andaina que se precie.
Salimos
de Boucinha por el camino que se dirige a la sierra ascendiendo suavemente
para enseguida girar a la derecha por una amplia pista sin ninguna dificultad
que nos va lleva hacia la bella aldea de
Montaria donde podemos contemplar un antiguo reloj
de sol que servía para regular las horas de riego del maíz. Avanzamos por
el centro del pueblo entre naranjos y limoneros para en su salida girar hacia la
izquierda y comenzar a ascender por un camino totalmente empedrado, con unas
vistas preciosas de todo el valle y en el fondo la playa de Ancora. Seguimos
avanzando en la ascensión hasta el parque de merendas, cruzando preciosas
praderías de montaña, pudiendo observar pequeñas manadas de caballos
garranos.
Una vez
en este punto se hace necesario tomar una decisión los que continuarían el
camino hacia el monasterio de San Joao D´Arga
y los que nos desviaríamos hacia el vértice geodésico de Pedra
Alçada, la mayoría optamos por esta opción para lo cual tomamos la pista
hacia la izquierda para luego ir ascendiendo por la ladera entre enormes “
bolos graníticos “ para luego ir avanzando en la planicie aproximadamente
1 km hasta el vértice geodésico y luego el mirador
con unas vistas espectaculares del estuario
del Miño en la Guardia y el monte de Santa
Tecla, Caminha, Ancora, el valle del Rosal y al fondo en la lejanía Viana do
Castelo. El lugar era idílico por lo cual decidimos dar cuenta del almuerzo
contemplando tan bellos paisajes. Pero se hacía preciso continuar, los compañeros
que se dirigieron hacia el monasterio estarían preocupados por nuestra
tardanza, así es que luego de las
galletas de Manuela y unos “ grolos
“ de la petaca que Susi que a
pesar de su ausencia, tan gentilmente tuvo a bien enviar, por lo cual le quedan
perdonadas sus velas negras. Ahora siguiendo la pista llegamos de nuevo al
parque de merendas para girar a la izquierda y primero por pista y luego tomar
un camino que sale a la derecha que en un rápido descenso nos lleva al precioso
monasterio de S.Joao DÁrga. Fue fundado por San Fructuoso en el año 661 y
restaurado en la Edad Media por los monjes benedictinos que estuvieron en este
medio agreste y totalmente idílico hasta el S.XIII. Luego de pasar por el
Obispado de Tui y el Marqués de Vila Real llegó a la Casa del Infantado que lo
conservó hasta 1834, hoy está en reformas.
En este
Santuario se celebra una romería los 28 y 29 de Agosto, noche incluida, una de
las más famosas del norte portugués, en las que muchos suben andando. Las
celdas construidas en el S.XVIII sirven de albergue para romeros y peregrinos.
Reiniciamos
la andaina, una vez reunificado todo el grupo, descendiendo por el margen
derecho del riachuelo para terminar cruzándolo y dirigirnos a la aldea
de Arga de San Joao, primero por una amplia pista y luego por un camino de
servicio que remata en uno totalmente empedrado, que entre huertos de olivos,
nos sitúa en su parte más alta para tomar dirección a Boucinha
punto de inicio y final de la ruta a la cual accedemos en apenas 3 kms.
Una
birra y una degustación de las natas con las que generosamente nos
obsequiaron Chon y Emiliano y regreso a los puntos de origen llevando en nuestro
recuerdo un maravilloso día de caminata a la que las comentadas forzosas
ausencias evitan que le pongamos un diez.
Longitud:
19,50 kms
Dificultad:
media
Duración: 5,45 horas